Skip to main content

Tu sitio web puede tener un diseño espectacular, contenido útil y un posicionamiento web sólido… hasta que algo empieza a fallar sin razón aparente. El tráfico baja, las visitas se estancan y Google parece haberse olvidado de ti. ¿Te suena? A veces, el problema no está dentro de tu web, sino fuera de ella: enlaces tóxicos que apuntan hacia ti y que, lejos de ayudarte, están perjudicando tu visibilidad.

Aunque no siempre los hayas solicitado, esos enlaces pueden arrastrar tu autoridad y poner en riesgo tu posicionamiento. Para combatir este tipo de amenazas invisibles, Google pone a tu disposición una herramienta poderosa: el archivo Disavow.

Este recurso te permite tomar el control de tu perfil de enlaces y limpiar lo que sobra. Pero para que funcione, no basta con usarlo… hay que saber usarlo bien. En este artículo descubrirás cómo se construye un buen archivo Disavow, cómo identificar enlaces tóxicos, qué formato debes seguir y, sobre todo, cómo proteger tu web de futuros problemas. Vamos paso a paso para que tu sitio esté limpio, fuerte y preparado para destacar.

Así es un buen archivo Disavow

Un buen archivo Disavow no es solo una lista de enlaces malos. Es un documento bien pensado, limpio, organizado y estratégico que le dice a Google: “Estos enlaces no los pedí ni los quiero; por favor, no los tengas en cuenta.”

Google creó esta herramienta para que los propietarios de sitios web pudieran defenderse del SEO negativo y de los backlinks generados por prácticas poco éticas. ¿Cómo debe ser?

  • Basado en un análisis profundo. Hay que identificar cuáles enlaces realmente son tóxicos.
  • Evitar incluir enlaces útiles por error. Algunos enlaces pueden parecer extraños pero no ser dañinos.
  • Bien estructurado y en el formato correcto. Google solo acepta archivos .txt, con una URL o dominio por línea.
  • Con comentarios útiles. Se pueden añadir líneas con # como notas internas, aunque Google no las leerá.

Así es un buen archivo Disavow: un documento preciso, profesional y creado con criterio. No debe estar lleno de enlaces “por si acaso”, sino enfocado solo en los que realmente dañan tu posicionamiento.

Créditos de la imagen para bennaker.com.

¿Qué es un archivo Disavow y por qué es importante?

Un archivo Disavow es un documento que subes a Google a través de la herramienta Disavow Links. En él, le indicas a Google qué enlaces entrantes no quieres que cuente para tu posicionamiento, ya que pueden perjudicarte en vez de ayudarte.

Bien es cierto que recientemente se viene discutiendo en nuestro sector sobre la utilidad de este tipo de acciones y el impacto real que puede tener para un sitio web, nosotros pensamos que no está de más realizar periódicamente una actualización de este archivo Disavow, ya que da como mínimo nos da una idea real sobre lo que está pasando entorno a los enlaces entrantes de un portal web. Así que…

¿Por qué es importante?

  • Previene penalizaciones. Si tienes demasiados enlaces basura, Google puede aplicar una penalización manual.
  • Te protege de ataques de SEO negativo. En ocasiones, tus competidores pueden apuntar enlaces tóxicos hacia tu web para hacerte daño.
  • Mantiene tu perfil limpio y profesional. Google valora la calidad, y limpiar tu perfil de enlaces es parte del mantenimiento SEO.

Con este archivo le demuestras a Google que estás comprometido con las buenas prácticas. No se trata de evitar responsabilidades, sino de limpiar tu sitio de enlaces que no reflejan la calidad de tu contenido. Si te interesa este servicio, contamos desde allin agency_ con recursos para generar campañas de linkbuilding para tu proyecto web.

¿Qué es y que uso se da a un archivo Disavow en pleno 2025?

Nosotros somos activos protegiendo nuestro dominio allinagency_

Cómo identificar enlaces tóxicos antes de desautorizarlos

Antes de añadir ningún enlace a tu archivo Disavow, tienes que saber diferenciar entre un backlink malo y uno inofensivo. Esto no siempre es evidente, así que te dejo algunas pautas:

  • Utiliza herramientas SEO. Google Search Console, Ahrefs, Semrush o Moz pueden ayudarte a extraer todos tus enlaces entrantes.
  • Revisa manualmente los dominios sospechosos. Visita los sitios que te enlazan. ¿Tienen sentido? ¿Tienen contenido útil?
  • Cuidado con los enlaces de granjas de enlaces. Sitios con miles de enlaces salientes, sin contexto ni calidad.
  • Atento a los idiomas. Enlaces desde webs en idiomas ajenos a tu audiencia objetivo (por ejemplo, ruso o árabe si tu web es española).
  • Analiza el texto ancla. Muchos enlaces con palabras clave idénticas y forzadas pueden ser una señal de manipulación.

No todo lo que parece spam realmente lo es. Por eso, así es un buen archivo Disavow: uno que solo incluye lo que ha sido verificado como perjudicial.

¿Qué es y que uso se da a un archivo Disavow en pleno 2025?Así es un buen archivo Disavow: formato correcto y mejores prácticas

Google solo acepta archivos en formato .txt, y hay que seguir un formato específico. Un error en la estructura puede hacer que el archivo se ignore o, peor, que elimines enlaces buenos por equivocación.

Ejemplo de archivo Disavow correcto:

# Archivo Disavow para www.midominio.com
# Última actualización: mayo 2025domain:malositio.com
domain:granjas-de-enlaces.net
https://enlacesbasura.com/articulo-spam

Buenas prácticas

Práctica recomendada ¿Por qué es importante?
Usar solo formato .txt Google no acepta .doc, .pdf ni .csv
Una URL o dominio por línea Para que Google lo lea sin errores
Usar domain: cuando sea general Bloqueas todo el dominio si todos sus enlaces son malos
Añadir comentarios con # Para mantener orden y claridad
Subir desde Search Console Es la única vía oficial

Así es un buen archivo Disavow: bien estructurado, fácil de revisar y ajustado a los requisitos técnicos de Google.

¿Cada cuánto debo actualizar mi archivo Disavow?

El SEO no es estático. Nuevos enlaces aparecen con el tiempo, y otros dejan de tener valor o se vuelven tóxicos. Por eso, tu archivo Disavow debe ser un documento vivo.

Actualiza tu archivo cuando:

  • Realices una nueva auditoría de backlinks.
  • Notes una caída repentina de posicionamiento.
  • Recibas una acción manual por enlaces artificiales.
  • Quieras mantener tu perfil de enlaces limpio como parte de tu rutina mensual o trimestral.

Un buen hábito es revisar tus enlaces cada 3 meses y actualizar el archivo según sea necesario. Esto demuestra a Google que estás cuidando la salud de tu web de forma activa.

Errores comunes al crear un archivo Disavow

Incluso con buenas intenciones, es fácil cometer errores que pueden tener un efecto negativo en tu SEO. Aquí te comparto los más comunes:

  • Eliminar enlaces buenos por error. No todo lo raro es malo. Algunos sitios pueden parecer extraños pero tener autoridad.
  • Subir el archivo con el formato incorrecto. Google solo acepta .txt y necesita una estructura clara.
  • Confiar solo en herramientas. Hay que revisar los enlaces uno a uno antes de desautorizarlos.
  • Olvidar guardar copias. Siempre guarda un respaldo del archivo enviado y anota los cambios.
  • Subirlo en la propiedad equivocada. Verifica que estás trabajando en el dominio correcto dentro de Search Console.

Evitar estos errores garantiza que tu archivo Disavow realmente te ayude y no termine perjudicándote aún más.

Cómo subir tu archivo Disavow a Google

El proceso de subida es sencillo pero requiere atención:

  1. Accede a la documentación oficial de Google sobre el archivo Disavow.
  2. Accede a la herramienta para enviar el archivo de desautorización.
  3. Elige el dominio correcto dentro de tu cuenta de Search Console.
  4. Carga el archivo .txt.
  5. Haz clic en “Enviar”.

Importante: Google no elimina de inmediato los efectos de los enlaces desautorizados. Puede tardar semanas en volver a rastrear los enlaces y procesar el archivo.

Aprende a dominar el arte del Disavow

Los backlinks son una parte fundamental del SEO. Pero, al igual que pueden ayudarte a escalar en los resultados de búsqueda, también pueden convertirse en una amenaza si no se gestionan bien. Saber crear y mantener un archivo Disavow eficaz es una habilidad clave para cualquier persona que trabaje en SEO.

Recuerda: así es un buen archivo Disavow—preciso, limpio y pensado con estrategia. No se trata de eliminar enlaces al azar, sino de hacer una limpieza quirúrgica para proteger tu reputación digital.

Si aún no lo has hecho, revisa tu perfil de backlinks hoy mismo. ¡Tu posicionamiento web lo agradecerá!

¡Hablemos y hagamos crecer tu negocio juntos!
Llámanos
(+34) 93 200 05 62
Escríbenos
hello@allinagency.com